• Identificar rápidamente en qué aspectos debería mejorar la actividad del departamento comercial.
  • Analizar la situación competitiva actual del negocio, su rentabilidad y posibilidades futuras.
  • Determinar las fortalezas y debilidades propias de la empresa y de su producto o servicio, a efectos de diseñar una buena estrategia competitiva.
  • Obtención de retroalimentación con la realización del diagnóstico, promoviendo la reflexión y el aprendizaje, consiguiendo una información fiel para la toma de decisiones por parte de los agentes implicados.
  • Conocer la opinión real de la situación del departamento comercial, desde el punto de vista de los comerciales de la empresa; facilitando la posterior elaboración de un plan comercial factible con mayores posibilidades de éxito.
  • Las distintas áreas tratadas en el diagnóstico pueden ser utilizadas como referencia a la hora de establecer indicadores para tener controlado en todo momento el desempeño del departamento comercial.


equipo comercial postventa selección oferta economía del conocimiento innovacion en comercialización control venta proyectos comercial know-how motivación objetivos herramienta colaboración personal planificación canales de distribución competitividad



Ceei Castelln    Impiva    Europa


Política de Privacidad - Aviso Legal -  Recomienda la web a un amigo